SALA DE PRENSA
Se reúne el Secretario de Gobernación con integrantes de la FUUNDEC
Boletín 190
México, D.F., 01/06/2012
Acompañado por la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez; del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oscar Vega Marín, y de la Procuradora Social de Atención a las Víctimas de Delitos, Sara Irene Herrerías Guerra, el Secretario de Gobernación, Doctor Alejandro Poiré, recibió a los integrantes de la organización “Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila” (FUUNDEC).
FUUNDEC es una organización que desde el 2009 ha sumado esfuerzos para exigir a las autoridades respuesta a las siguientes demandas:
- Búsqueda inmediata de las personas desaparecidas
- Conformación de una base de datos.
- Atención estructural de la PGR a todos los casos de desapariciones.
- Creación de una Fiscalía Especial para Personas Desaparecidas.
- Creación e implementación de protocolos de investigación para personas desaparecidas.
- Implementación de un programa federal de atención a los familiares de las personas desaparecidas.
- Aceptar las recomendaciones del informe del Grupo de Trabajo para desapariciones forzadas de la ONU.
Las dependencias y entidades participantes escucharon las demandas de las organizaciones a través de un diálogo respetuoso que permitió la generación de acuerdos.
En este sentido, el Secretario Alejandro Poiré estableció la necesidad urgente de darle cause a estas demandas y se comprometió a realizar todo lo necesario para brindar justicia.
Para ello, se estableció la creación de un grupo interinstitucional para dar seguimiento a los casos en el que estarán involucradas diversas dependencias, entre las que destacan la Segob, la PGR y la Policía Federal. Este grupo deberá realizar reuniones de trabajo de manera semanal.
Por otro parte, el Secretario de Gobernación reconoció la importancia de que la atención sea de manera profunda y expedita; por tanto, exigió a los funcionarios públicos que la atención a este tema se dé con un alto grado de sensibilidad, responsabilidad y compromiso, comprendiendo el dolor y la importancia que esto tiene para las familias.
Finalmente, se comprometió a realizar una reunión dentro de un mes para revisar los avances del grupo interinstitucional y de la fuerza de tarea, así como para dar seguimiento a estos acuerdos.
–Dirección General de Comunicación Social–
25.433333
-100.983333
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...