
Durante el Primer Foro Internacional sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias piden la búsqueda inmediata, efectiva y con investigación científica para encontrar los desaparecidos
Saltillo, Coah | Domingo 09 de junio de 2013
Hilda Fernández / Corresponsal | El Universal
08:52
En México las desapariciones, que oscilan entre las 24 mil 800 y las 70 mil víctimas, se han convertido en una situación grave al grado de poder afirmar que nos encontramos ante una emergencia humanitaria, fruto de un conflicto armado interno, la cual es multifactorial y exige una respuesta de estado.
Mientras que en el caso de los migrantes, las cifras son aún desconocidas, concluyeron familiares de víctimas y expertos nacionales y extranjeros, del Primer Foro Internacional sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias, efectuado aquí en Saltillo.
Los participantes demandaron respeto a derechos humanos en las políticas públicas y la legislación, nuevas leyes en la materia y que México se adhiera a la competencia para recibir y examinar las comunicaciones presentadas por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés) -de la ONU–.
Destacaron que en América Latina, desde hace más de medio siglo miles de personas han sido víctimas de este crimen de lesa humanidad que afecta a de una manera persistente y sistemática a Guatemala, El Salvador, Honduras, Argentina, Chile, Perú, México y otros países.
El Gobierno mexicano, apuntaron, no ha respondido satisfactoriamente respecto de la protección o restitución de los derechos de las víctimas ni ha satisfecho el derecho a la verdad y la justicia en ninguno de los casos.
Rupert Knox, investigador para Amnistía Internacional, declaró que México es un país con todas las posibilidades de solucionar esta tragedia humanitaria, pero para ello es necesario que haya un cambio en la actuación de las autoridades.
Opinó, asimismo, que para que exista una credibilidad de parte de las víctimas, y se vaya construyendo un diálogo basado en la confianza, el Estado tiene que demostrarlo. Leer más de esta entrada
25.420587
-101.000679
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...