CONVOCATORIA PARA PUESTO DE ABOGADO/A
La Fundación para la Justicia es una organización no gubernamental mexicana, creada en el año 2011, dedicada a promover el acceso a la justicia y el fortalecimiento del estado democrático de derecho. Su misión es constituirse como un espacio de ejercicio y opinión a través del análisis, la investigación, el litigio y el trabajo directo con las personas más desprotegidas de la sociedad que han sido afectados en sus derechos humanos, para generar condiciones igualitarias de acceso a justicia; denunciar y defender sus derechos humanos; promover la rendición de cuentas y políticas públicas eficientes para combatir la impunidad y fortalecer el estado democrático de derecho.
Dentro del marco del proyecto regional Verdad y Justicia para las Personas Migrantes (El Salvador, Honduras, México y Estados Unidos) la Fundación solicita un/a abogado/a de tiempo completo. El proyecto está enfocado a fortalecer a los comités y grupos de familias de migrantes, que han sido víctimas del delito o de violaciones a derechos humanos en su tránsito por México y a generar acciones jurídicas y políticas públicas que consoliden su derecho a la verdad y a la justicia en el ámbito Regional.
Definición del puesto de trabajo
Título: Abogada(o)
Objetivo
Colaborar en la ejecución del proyecto regional Verdad y Justicia para las Personas Migrantes en la Ciudad de México, algunos estados de la república y Centroamérica.
Funciones
1. Documentación de casos
2. Litigio integral (penal, administrativo, amparo, derechos humanos) en el ámbito nacional e internacional.
3. Capacitación a familiares de migrantes víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.
4. Investigación.
5. Elaboración de informes.
6. Demás funciones jurídicas que requiera el proyecto
Perfil
Licenciatura en derecho (estudios concluidos y cédula profesional).
Conocimiento en derechos humanos y migración (preferente).
Experiencia impartiendo talleres y en trabajo de base.
Habilidades requeridas: capacidad analítica y de síntesis, habilidad para litigar, buscar información en fuentes directas, utilizar el mecanismo de transparencia y acceso a la información, capacidad de trabajo en equipo, sentido de responsabilidad y compromiso, iniciativa y habilidades comunicativas y de relaciones públicas. Sensibilidad en la conducción con personas víctimas del delito o de violaciones a los derechos humanos. Habilidad para capacitar.
Dominio de programas de computación: Excel, Word, Power Point y Outlook
Excelente redacción y ortografía
Responsabilidad y compromiso con temas relacionados con los derechos humanos y el trabajo con víctimas.
Amplia disponibilidad para viajar, realizar trabajo de campo y para trabajar algunos fines de semana.
Condiciones laborales:
Salario ofrecido: sueldo sujeto a evaluación de acuerdo con la experiencia.
Ubicación: México, D.F.
Incorporación prevista: 1º de junio de 2012.
Las personas interesadas deben enviar: a) su currículum vitae; b) carta de intención donde manifieste por qué le interesa ocupar este puesto y, c) una carta de recomendación, antes del 29 de mayo de 2012 a: justiciayestadodederecho@gmail.com con atención a la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho.
Convocatoria Fundación para la Justicia
25.433333
-100.983333
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...